Con base en la mejor información y herramientas disponibles construimos una funcionalidad que nos permite poner a disposición de las comunidades el pronóstico de calidad del aire para PM2.5 (partículas finas) a partir de la información generada por CAMS (Copernicus Atmosphere Monitoring Service). Centramos nuestro esfuerzo en los sitios donde se identifican altas concentraciones y donde se cuenta con limitaciones para el estudio de la calidad del aire en Colombia.
Dejamos disponible los pronósticos para las ciudades de Bucaramanga, Barrancabermeja, Cúcuta y Valledupar. Si consideran importante incluir otro sitio, no dude en contactarnos info@slcaconsultores.com.
Algunos detalles sobre CAMS
CAMS realiza pronósticos de calidad del aire a nivel global. Para estimar las concentraciones de contaminantes el modelo requiere una estimación de las emisiones generadas tanto por fuentes naturales como por fuentes antropogénicas a nivel mundial. Estas emisiones son incorporadas en modelos de calidad del aire, que, a partir de predicciones meteorológicas, estiman cómo se transportan y transforman los contaminantes en el aire.
Los pronósticos de calidad del aire dependen de la exactitud de las emisiones. Aunque el modelo cuenta con inventarios de emisiones a nivel global, debe tenerse presente que la elaboración y consolidación de estos inventarios es una tarea compleja y con alta incertidumbre. Para nuestro contexto, estos inventarios globales son una aproximación a las emisiones, pero no necesariamente representan los inventarios a nivel ciudad, por lo cual las predicciones de este tipo de modelos de calidad del aire globales pueden no representar exactamente la magnitud de los niveles de contaminantes dentro de nuestras ciudades.
Sin embargo, una ventaja del modelo CAMS es que estima la intensidad y emisiones de los fuegos a partir de detecciones satelitales de la potencia radiativa de los mismos. Estas emisiones son incorporadas en los pronósticos de calidad del aire. De esta manera el uso de los pronósticos de CAMS, en las temporadas en las cuales se presenta alta actividad de quema de biomasa, permite tener un acercamiento al posible impacto de las emisiones de las quemas regionales en nuestras ciudades. Los pronósticos de calidad del aire deben ser entonces entendidos como un acercamiento a la calidad del aire regional.